
Kilómetro 1
Vía a Arcabuco
Villa de Leyva
Cel: +57 319 5302862
Otro año más, la Muestra de Cine Español (MCE), organizada por la Consejería Cultural y Científica de la Embajada de España, acerca al público colombiano una selección de los más destacados títulos de la cinematografía española. Las pantallas de cine de las principales ciudades de Colombia, que albergarán del 22 de mayo al 2 de junio esta 11a MCE, serán testigos del talento, variedad e innovación que definen al cine español actual... para nuestro centro cultural Relato Villa de Leyva es un gusto hacer parte de este magnífico espacio con las películas: "Los santos inocentes" y "El perro del hortelano" que se presentarán el viernes 24 de mayo desde las 6 pm.
España franquista. Durante la década de los sesenta, una familia de campesinos vive miserablemente en un cortijo extremeño bajo la férula del terrateniente. Su vida es renuncia, sacrificio y obediencia. Su destino está marcado, a no ser que algún acontecimiento imprevisto les permita romper sus cadenas. Adaptación de la novela homónima de Miguel Delibes.
Perfil del director
Estudió en la Escuela Oficial de Cine. Perteneció a la generación del Nuevo Cine Español de la que forman parte Carlos Saura, Basilio Martín Patino, José Luis Borau, Julio Diamante, Miguel Picazo y Manuel Summers. Ganador del Oso de oro en el Festival Internacional de Cine de Berlín en 1983 por La colmena. En 1984 en el Festival Internacional de cine de Cannes ganó la mención especial del jurado ecuménico por Los santos inocentes, una de las películas españolas más conocidas por los espectadores. Por estas dos películas obtuvo un gran reconocimiento como cineasta, tanto a nivel nacional como internacional. Junto a obras de género, como el western La cólera del viento (1970) o las historias de amor conflictivo Volver a vivir (1968) y La joven casada (1975), realizó sus películas más personales ya en la década de los noventa, con el análisis del terrorismo de ETA presente en Sombras en una batalla (1993) y La playa de los galgos (2002) y las fábulas críticas con la sociedad capitalista Después del sueño (1992), Adosados (1996) y El color de las nubes (1998).
Diana, condesa de Belflor, es una joven perspicaz, impulsiva e inteligente. Está enamorada de su secretario, Teodoro, pero se entera de que éste ya está comprometido con Marcela. Movida por los celos y la envidia, hace todo lo posible para separar a los dos enamorados. Adaptación cinematográ- fica de la obra de Lope de Vega, que respeta el texto en verso.
Perfil de la directora
En 1976 dirigió su primera película, La petición, protagonizada por Ana Belén. Pero su labor no adquirió gran repercusión hasta su segundo filme, El crimen de Cuenca (1979), que contó con Amparo Soler Leal y Héctor Alterio. Basada en un hecho real, la cinta fue prohibida por las escenas de tortura ejercida por la Guardia Civil. Con la llegada al poder de los socialistas y el consiguiente cambio de rumbo político en España, Pilar Miró asumió, entre 1982 y 1986, la Dirección General de Cinematografía, desde donde propició una ley de subvenciones anticipadas para el cine. Su actividad posterior se diversificó entre la dirección de teatro y de ópera y su carrera cinematográfica, con la realización de nuevas películas, entre las que destaca Beltenebros (1991), adaptación de una novela de Antonio Muñoz Molina que obtuvo el Oso de Plata en el Festival de Berlín de 1992. Otros títulos destacados de su filmografía son Gary Cooper que estás en los cielos (1981), Hablemos esta noche (1982), Werther (1986, basada en la obra de Goethe) y El pájaro de la felicidad (1993). En su último trabajo, El perro del hortelano (1996), versionó para la gran pantalla el drama homónimo de Lope de Vega.
Cuándo: Viernes 24 de mayo a las 6:00 pm
Dónde: Relato (Centro cultural) Km 1 vía Arcabuco. a 200 mts de bomberos al lado de Paella de Leyva
Aporte: Entrada Libre * Recomendamos reservar
Comida y bebida: Tendremos carta de comidas, bebidas calientes y frías, vinos y coctéles.
Haz tu reserva o consulta:
Cel: 319 530 2862 / 313 380 3325
Con el apoyo y dirección de: Festival Villa del CIne
Inicio | Mayo 24 2024 6:00 pm |
Clausura | Mayo 24 2024 10:00 pm |
Capacidad | Ilimitado |
Cuota | Entrada libre |
Kilómetro 1
Vía a Arcabuco
Villa de Leyva
Cel: +57 319 5302862
Villa de Leyva - Altamira, Boyacá, Colombia