Agenda

Belle Epoque: Concierto de música francesa a dúo

relato libreria villa leyva cultura arte concierto belle epoque

Para el día de la mujer, este sábado 8 de marzo, tendremos la visita de un dúo magnífico... Julia Boucaut (Trompetista francesa diplomada con honores del conservatorio de Burdeos, Francia) y el maestro Lácides Romero (Con altos reconocimientos en New York e  Italia), nos ofrecen un hermoso concierto que va entre la música de salón y el cabaret. Un viaje musical y temporal a la Bella Época francesa, con el sonido de una corneta de 1880 y el de un acordeón único modificado por el mismo maestro Lácides. La cita es a las 7 pm en Relato (librería y centro cultural de Villa de Leyva). Tendremos carta de bebidas y comidas especial para el evento.

Julia Boucaut

julia boucaut

Trompetista francesa diplomada con honores del conservatorio de Burdeos (Francia) en la clase de trompeta de P.Dutot, con especialización en la práctica sobre instrumentos históricos en la clase de S.Tizac. Posteriormente obtiene una Licenciatura y un Master con honores en trompeta histórica del Conservatorio Superior de Lyon en la clase de J-F. Madeuf. Hoy Julia interpreta las trompetas del siglo XVII a nuestros días. 

Desde 2009 ha tocado y hecho grabaciones en Europa, Asia y Colombia con ensambles musicales especializados en música antigua, tales como: Les Arts Florissants (W.Christie), Cappella Mediterránea (L. Alarcón) o la Orquesta de Música de Cámara de Chambre de Paris. Julia es desde 2021 coach de respiración. Paralelamente a sus estudios de trompeta, hizo parte del conjunto vocal del CNSMD de Lyon y tomó clases de canto con Isabelle Eschenbrenner.

Durante sus estudios en el CNSMD de Lyon, Julia realizó su tesis de Maestría sobre la comparación entre la práctica del canto y la trompeta barroca, trabajo alrededor del funcionamiento del cuerpo del músico en el proceso de la respiración, de la resonancia y de la articulación. Siguiendo las investigaciones y concentrándose en la respiración, Julia es desde 2021 coach de respiración.

Julia fue becaria del Adami en 2014.

Desde 2016, la enseñanza ha ocupado un lugar destacado en su trayectoria profesional. En 2024, comenzó a desempeñarse como docente de trompeta, historia de la música y música de cámara en el Conservatorio del Tolima en Ibagué.

Lácides Romero Meza

lacides romero

Pedagogo Musical “Honoris Causa” de la Universidad Pedagógica Nacional. Concertista de Acordeón de formación Autodidacta, considerado el pionero de los Conciertos de Acordeón Clásico en Colombia. Nació en Lorica. Inició sus estudios de piano, órgano y acordeón con su padre, el Maestro Tiburcio Romero. Realizó estudios de Piano en el Instituto de Bellas Artes de Medellín.

Ha realizado con gran éxito, giras de conciertos en Austria, España, Italia, Suiza, Francia, Congo Francés, Guatemala, Costa Rica, República Dominicana, Perú, Argentina, Brasil, Uruguay, Chile, Curacao, México y Belice. Como concertista, ha sido solista de la Orquesta Sinfónica de Santa Ana en Costa Rica, de la Orquesta de Bellas Artes de Medellín y la Orquesta del Conservatorio de la Universidad Nacional de Bogotá.

En el año 2001 participó en el Primer Concurso Internacional Golden Accordion de New York y fue distinguido con el tercer lugar (Medalla de Bronce) en la Categoría de Música Clásica.

En 2017 fue invitado al Museo de la Impronta de los Grandes Acordeonistas del Mundo en la Ciudad de Recoaro Terme (Italia), a plasmar la huella de su mano posteriormente recubierta en Oro, como reconocimiento a su trayectoria artística.

Como Pedagogo, ha desarrollado una importante labor en Colombia en diferentes universidades del país como la Universidad Pedagógica Nacional, Javeriana, Universidad de Antioquia. Ha representado a Colombia a nivel Internacional en diferentes Simposios con su Propuesta Metodológica basada en el “Entrenamiento Auditivo Creativo”. Es autor de varios textos sobre pedagogía musical. Es Miembro Honorario del Foro Latinoamericano de Educación Musical (FLADEM). Alterna su actividad musical trabajando en su Taller de Restauración de Pianos y Acordeones y en su estudio digital de grabación. 

Programa

1. La Cinquantaine. Jean Gabriel-Marie

2. Valse Lente (Ballet Coppélia) Leo Delibes

3. La Barcarolle. Jacques Offenbach

4. Vals de Fausto. Charles Gounod

5. Frou-Frou. Henry Chatau

6. Viens Poupoule. Adolf Spahn

7. Reviens. Henri Christiné

8. Bajo los Puentes de París. Vincent Scotto

9. Pizzicato Polka. Leo Delibes

Cuándo: Sábado 8 de marzo a las 7:00 pm
Dónde: Relato (Centro cultural) Km 1 vía Arcabuco.
a 200 mts de bomberos al lado de Paella de Leyva
PULEP: LNC126
Aporte: $45.000 COP
Parqueo: Libre
Comida y bebida: Tendremos carta de comida, bebidas calientes y frías, vinos y coctéles.

Forma de pago:
** Puedes consignar en nuestra cuenta de ahorros Bancolombia: 50200001991, pagar en nuestras instalaciones en efectivo o con datáfono; ralizar un pago a Nequi o Daviplata al 3177898795  o hacer tu pago virtual con en el siguiente botón (permite tarjeta de crédito, PSE, baloto, efecty, bancos...)

pago ato

Haz tu reserva o consulta:
Cel:  319 530 2862

Descripción del evento

Inicio Marzo 8 2025 7:00 pm
Clausura Marzo 8 2025 9:00 pm
Capacidad Ilimitado
Cuota $45,000.00

Próximos Eventos

Abril   2025
D L M X J V S
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30      

Novedades

  • periodico
logo-relato-color.png

Kilómetro 1
Vía a Arcabuco
Villa de Leyva
Cel: +57 319 5302862

Villa de Leyva - Altamira, Boyacá, Colombia

Copyright © Relato - Libreria, Centro Cultural 2025. All Rights Reserved.