Agenda

Charla experiencial: Tejiendo puentes de comunicación

charla tejiendo puentes 24 19

Durante mucho tiempo, la sociedad ha impuesto una visión única de lo "normal", ignorando y excluyendo a quienes perciben el mundo de manera diferente, como las personas autistas. En esta charla, proponemos un cambio de perspectiva: ¿Y si en lugar de intentar que las personas autistas se adapten a nosotros, aprendemos a comunicarnos de manera efectiva con ellas?
Abordaremos estrategias para:

  • Comprender el lenguaje y las necesidades de las personas autistas. Adaptar nuestra comunicación para fomentar la comprensión mutua.
  • Realizar pequeños cambios en la interacción diaria que generen grandes diferencias.

Desde la perspectiva autista:

Como personas autistas, navegamos un mundo diseñado para neurotípicos. El lenguaje, las normas sociales y las sutilezas de la comunicación no siempre nos resultan intuitivas. A veces, nos sentimos incomprendidos, frustrados y excluidos.

Construyendo puentes:

La comunicación efectiva no es un camino de un solo sentido. Se trata de un intercambio mutuo donde todos nos esforzamos por comprender y ser comprendidos. 

KARLA ÁLVAREZ 

karla alvarez relato

Fue y siempre será la niña hiperactiva y con déficit de atención que no encajaba en las normas y cánones de la educación y la sociedad. Desde muy pequeña, su cuerpo somatizaba todo lo que su psique no podía procesar, así que tuvo que buscar herramientas que le permitieran entender y procesar los condicionamientos y traumas que tuvo desde la infancia. Así es como la práctica del yoga llegó a su vida, enseñándole que con sus técnicas podía comprender, sanar y sacar el mayor potencial de su ser y su condición. De esta manera, entendió que eso era lo que venía a transmitir a los demás: cómo sanar, procesar y entender para sacar su mayor potencial.
Terapeuta con más de 13 años de experiencia, especializada en trabajar con personas autistas, paralisis cerebral y síndrome de Down. Tras haber vivido gran parte de su vida en España, se especializó en la práctica de yoga y yoga terapia enfocada en personas con diversas capacidades. Con su proyecto Akalu Yoga, Karla trae a Colombia un enfoque innovador del yoga dirigido a personas autistas. Este proyecto integra el conocimiento que ha adquirido en formaciones realizadas en España, Estados Unidos, Inglaterra y Brasil, convirtiéndolo en una propuesta única en español.
Las formaciones en yoga terapia para personas con capacidades diferentes que Karla ha recibido son pioneras en su campo, ya que la mayoría de los recursos disponibles en este ámbito se encuentran en inglés. A través de Akalu Yoga, Karla busca democratizar el acceso a esta poderosa herramienta de bienestar, permitiendo que todas las personas puedan beneficiarse de sus múltiples beneficios.

RAMA ANANDA

rama ananda relato y au

ha dedicado su vida al reconocimiento del Ser más allá de las limitaciones mentales o físicas. Arquitecto, diseñador, músico, Yogui, sacerdote hindú, artista marcial, calígrafo japonés, capacitador corporativo y otro número de talentos desarrollados a partir de esta visión.
Desde corta edad evidenció que había algo diferente en él, marcado por una particular forma de ver el mundo y en cómo el mundo respondía a él. Diagnosticado eventualmente con Autismo, siendo un niño sumamente introvertido con dificultad de expresarse y comunicarse adecuadamente, tomó esto como una oportunidad de trascender éstas limitantes que no entendía en su momento.
Este viaje de superación personal y autodescubrimiento lo llevó a viajar por el mundo, a explorar diversas ciencias y artes, y eventualmente a encontrar una conexión más espiritual llegando a vivir como monje por unos años aprendiendo de las ancestrales ciencias espirituales de la India, la meditación y el Yoga. Hoy día se dedica a compartir sus experiencias y conocimientos en diversas áreas como profesor, orador y capacitador, demostrando que el potencial humano es inmensamente grande y todos tenemos la oportunidad de brillar con todas las condicionantes que se nos pudieran haber entregado en esta vida.

PAULA PALOMA

paula paloma relato

Paula es una ilustradora autista que recibió su diagnóstico tardío a los 25 años. Durante los últimos tres años, ha dedicado su vida a comprender su experiencia con el autismo, así como la de otros. Ha estado creando contenido que replantea las formas en que los autistas se ven a sí mismos y fomentando una comunidad desde ese enfoque. Paula centra la experiencia vivida más allá de las bases de la psicología tradicional y se pregunta cómo hacer posible una sociedad de ayuda mutua donde se amplíen las voces autistas y se escuchen sus necesidades.

¡Tejamos puentes de comunicación e inclusión para un mundo más diverso y comprensivo!

Cuándo: Viernes 19 de julio a las 6:00 pm
Dónde: Relato (Centro cultural) Km 1 vía Arcabuco. a 200 mts de bomberos al lado de Paella de Leyva
Aporte: $15.000 COP

Forma de pago:
** Puedes consignar en nuestra cuenta de ahorros Bancolombia: 50200000497, pagar en nuestras instalaciones en efectivo o con datáfono; ralizar un pago a Nequi o Daviplata al 3177898795  o hacer tu pago virtual con en el siguiente botón (permite tarjeta de crédito, PSE, baloto, efecty, bancos...)

pago ato

Haz tu reserva o consulta:
Cel:  319 530 2862 / 313 380 3325

Descripción del evento

Inicio Julio 19 2024 6:00 pm
Clausura Julio 19 2024 8:00 pm
Capacidad 70
Cuota $15,000.00

Próximos Eventos

Enero   2025
D L M X J V S
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Novedades

  • periodico
logo-relato-color.png

Kilómetro 1
Vía a Arcabuco
Villa de Leyva
Cel: +57 319 5302862

Villa de Leyva - Altamira, Boyacá, Colombia

Copyright © Relato - Libreria, Centro Cultural 2025. All Rights Reserved.