
Kilómetro 1
Vía a Arcabuco
Villa de Leyva
Cel: +57 319 5302862
Para este miércoles 14 de agosto tendremos una charla literaria con Ángela María Martínez (escritora. Premio CEAB) quien conversará con Blanca SIerra (artesana y líder comunitaria). La cita es a las 5 pm en Relato (Librería y centro cultural).
"Angela logra destapar un velo que mantenía en la penumbra el oficio del colador en Ráquira, desafiando nuevamente nuestra mentalidad moderna que tiende a asignar una única identidad a un territorio. Desde la perspectiva del patrimonio cultural inmaterial, descubrir esta otra cara de Ráquira adquiere trascendencia, ya que proporciona una forma de visibilizar la diversidad de este y otros territorios y sus poblaciones. Los invito a recorrer esta travesía, una exploración que no solo devela las complejidades de su oficio patrimonial, sino que también pone de manifiesto la resiliencia y creatividad que las artesanas han desplegado a lo largo del tiempo. Este libro es un llamado a apreciar y preservar la diversidad de los saberes que dan forma a nuestro patrimonio cultural. Emprendan este viaje y descubran las tramas que se urden con cada hebra para dar cuenta de una realidad actual de los oficios y sus sabedores." - Monika Therrien
(Duitama, 1993). Gestora e investigadora sociocultural. Maestría en Desarrollo Territorial y Urbano. Entre sus publicaciones y producción de contenidos culturales se encuentran: “Desafíos de la cestería como oficio cultural, en el análisis de dinámicas y procesos de desarrollo territorial” (2023); “Ecoguías para la sostenibilidad. Proceso de formación en interpretación cultural y ambiental territorio Alto Ricaurte” (2022); “Manejo ancestral del agua. Reconocimiento y apropiación de las tomas de regadío en el municipio de Monguí” (2022); Podcast Narraciones de América. “Memoria del Fuego I. Los Nacimientos “Fomento de la lectura a través de la radio (2021). “Antología: buceando en los orígenes, voy construyendo mi identidad” (2020). Revista ARTÍFICES No. 12, Especial Boyacá Bicentenario, Artesanías de Colombia (2019). Documental Vida y Obra “Aura Velasco, por el camino de la danza” (2017). “La narración como expresión del patrimonio cultural inmaterial (2015). Ha recibido reconocimiento del Ministerio de Cultura a través del Programa Nacional de Estímulos, con la propuesta “Instabook Cultural. Lectura digital del patrimonio bibliográfico y documental colombiano” (2022). Consultora en cultura, territorio y turismo sostenible. Ha colaborado en diversas entidades públicas, privadas y comunitarias. Lectora, viajera y caminante.
Cuándo: Miércoles 14 de agosto a las 5 pm
Entrada: Libre, recomendamos reservar
Comida y bebida: Puedes consumir en la carta de Relato (bebidas calientes, frías y pasabocas de temporada)
Haz tu reserva o consulta:
Cel: 319 530 2862
Con el apoyo y coordinación de:
Para más información y acceso a la revista: Click aquí
Inicio | Agosto 14 2024 5:00 pm |
Clausura | Agosto 14 2024 7:00 pm |
Capacidad | 70 |
Cuota | Entrada libre |
Kilómetro 1
Vía a Arcabuco
Villa de Leyva
Cel: +57 319 5302862
Villa de Leyva - Altamira, Boyacá, Colombia