
Este viernes 19 de septiembre te invitamos a una extraordinaria Charla de Conexión ¿Cómo escucho, cuido y vivo este lugar de origen? Mauricio Ardila, en conversación con Ana María Echeverri, nos invitan a reflexionar sobre nuestra relación con el territorio de origen del valle de Zaquenzipa... Una visión del cuidado del territorio desde el pensamiento ancestral. La cita es a las 5 pm en Relato (Librería y centro cultural).
Mauricio Ardila ha combinado su vida profesional y académica con un camino desde el pensamiento ancestral al servicio de otros. Ha sido reconocido por su sabiduría y visión como sabedor y líder espiritual por varias etnias indígenas. Profesor y director de programas académicos en varias universidades, ha realizado y colaborado en investigaciones sobre los cantos sagrados de algunas etnias indígenas, el uso y aplicación del canto y el sonido en la medicina tradicional, los sonidos de las ballenas jorobadas, el efecto de la música y los sonidos en las emociones humanas y en la percepción y experiencia cognoscitiva del espacio sonoro entre otros... Entre los proyectos recientes que realiza como presidente de la Fundacion Zaquenzipa se encuentran el recuperar la memoria indígena y campesina y la recuperación de la lengua Chibcha Muisca. Reconoce el valle de Zaquenzipa como un lugar de creación de nuestros ancestros Muiscas y de encuentro entre varias culturas. Como líder espiritual y desde el pensamiento ancestral, nos comparte la esencia y ordenamiento de este territorio.
En conversación con Ana María Echeverri Salazar: Bogotana de nacimiento y manizaleña de corazón. Estudió Comunicación Social en Medellín y empezó su actividad profesional como reportera gráfica de la revista Guion, luego fue cronista en El Tiempo, en la revista Cromos y en el Magazín Dominical de El Espectador. Con el tiempo unió la fotografía y la escritura en documentales y programas de opinión realizados para Audiovisuales, Telepacífico, Caracol Televisión y el Premio Nacional de Paz.
Cuándo: Viernes 19 de septiembre a las 5:00 pm
Dónde: Relato (Centro cultural) Km 1 vía Arcabuco.
a 200 mts de bomberos al lado de Paella de Leyva
Entrada: Libre / Parqueo: Libre
Comida y bebida: Puedes consumir en la carta de Relato
(bebidas calientes, frías y pasabocas de temporada)
Haz tu reserva o consulta:
Cel: 319 530 2862
| Inicio | Septiembre 19 2025 5:00 pm |
| Clausura | Septiembre 19 2025 7:00 pm |
| Capacidad | Ilimitado |
| Cuota | Entrada libre |