
Kilómetro 1
Vía a Arcabuco
Villa de Leyva
Cel: +57 319 5302862
Con el apoyo del programa "Libro al viento" del Instituto Distrital de las Artes (IDARTES) abrimos este espacio literario a cargo de María Alejandra Tamayo Arango, tutora del programa. Disfrutaremos con la lectura y socialización de obras y autores de la colección. También reforzaremos la temática con intervenciones cinematográficas haciendo del espacio, un club de cine y lectura. Nos reuniremos cada mes, de forma virtual a las 6:00 pm. La entrada es sin costo y requiere previo registro.
LECTURA: Pütchi Biyá Uai
Pütchi Biyá Uai se trata de una antología multilingüe de la literatura indígena contemporánea colombiana, compuesta por poemas y otras breves obras literarias escritas en las lenguas wayuunaiki, camëntsá, quechua, uwa, uitoto minika y español. Pütchi significa palabra y voz, en wayuunaiki; biyá alude a la persona hablante del camëntsá y uai es del uitoto. Estos libros presentan obras escritas entre 1956 y el 2010.
Los textos evocan sueños, necesidades, sabiduría, humor y la poética ancestral por medio de autores desconocidos para la mayoría de los colombianos, pero con un amplio trabajo literario.
No todos los escritos, como podría esperarse, hablan de la vida en las comunidades. También tratan de las experiencias de los autores en la urbe y de cómo piensan ellos que los miran en las ciudades.
MATERIAL AUDIOVISUAL: Tejidos Sikuani - Tejidos Ancestrales
Inicio | Abril 12 2021 6:00 pm |
Clausura | Abril 12 2021 7:00 pm |
Capacidad | Ilimitado |
Cuota | Entrada libre |
Kilómetro 1
Vía a Arcabuco
Villa de Leyva
Cel: +57 319 5302862
Villa de Leyva - Altamira, Boyacá, Colombia