
Kilómetro 1
Vía a Arcabuco
Villa de Leyva
Cel: +57 319 5302862
25 años después del magnicidio de Jaime Garzón, Alfredo, su hermano, escribe en compañía de la dramaturga Verónica Ochoa, la novela gráfica “Garzón, el duelo imposible” que retrata el proyecto de país de Jaime Garzón y el de otros líderes sociales que soñaron escenarios para el fin del conflicto.
Para nuestro centro cultural es un honor contar con la presencia de los autores, que presentarán la obra y conversarán junto con Ana María Echeverri. La cita es este viernes 21 de marzo a las 5 pm en Relato (Librería y Centro Cultural).
"Garzón, un duelo imposible, es una novela gráfica que surge de un largo inventario de preguntas postergadas con respecto al asesinato de mi hermano, el humorista Jaime Garzón. Detrás de esas preguntas, un duelo latente y una urgencia de hacerme cargo. Observar las huellas que ha dejado aquella pérdida, tanto adentro como afuera, decantar, pensar, sentir, componer mi propio relato.
Junto a la dramaturga Verónica Ochoa emprendimos un camino en el que descubrimos que más allá de este duelo hay un coro de ausencias. Muchas otras vidas que se cruzaron con la mía y que también fueron interrumpidas violentamente. ¿Qué hacer con todas esas ausencias que emergen de la memoria y cómo lidiar con tantos duelos? ¡Ahora los duelos se multiplican! ¿Cuál es el propósito de insistir en un trabajo de duelo? El duelo apunta a borrar, dejar ir, enterrar, pero nuestra búsqueda no hace más que invocarlos, clamar por su presencia. A medida que avanzamos la estrategia cambió; decidimos traerlos de vuelta, pasar de acompañarlos a ser acompañados por ellos y extender su existencia e influencia en estas páginas."
La editorial Rotundo Vagabundo nace para publicar esta obra que aporta, desde el arte visual y la narración gráfica, a la discusión actual sobre temas de reconocimiento y reparación a las víctimas del conflicto, y porque arroja luz sobre el origen de la violencia en nuestro país.
En conversación con Ana María Echeverri Salazar: Bogotana de nacimiento y manizaleña de corazón. Estudió Comunicación Social en Medellín y empezó su actividad profesional como reportera gráfica de la revista Guion, luego fue cronista en El Tiempo, en la revista Cromos y en el Magazín Dominical de El Espectador. Con el tiempo unió la fotografía y la escritura en documentales y programas de opinión realizados para Audiovisuales, Telepacífico, Caracol Televisión y el Premio Nacional de Paz.
Cuándo: Viernes 21 de marzo a las 5 pm
Entrada: Libre, recomendamos reservar
Comida y bebida: Puedes consumir en la carta de Relato (bebidas calientes, frías y pasabocas de temporada)
Haz tu reserva o consulta:
Cel: 319 530 2862
Con el apoyo y coordinación de:
Para más información y acceso a la revista: Click aquí
Inicio | Marzo 21 2025 |
Clausura | Marzo 21 2025 |
Capacidad | Ilimitado |
Cuota | Entrada libre |
Kilómetro 1
Vía a Arcabuco
Villa de Leyva
Cel: +57 319 5302862
Villa de Leyva - Altamira, Boyacá, Colombia