
Kilómetro 1
Vía a Arcabuco
Villa de Leyva
Cel: +57 319 5302862
Folkloreta viaja desde las islas de San Andrés y Providencia con el reggae, el mar atlántico y su cumbia, el mar pacífico y el currulao; pasando por los llanos y su joropo, las montañas y el bambuco, hasta el son sureño cerca al volcán Galeras; un viaje por Colombia que te invita a poner el “Folklor en movimiento”.
Folkloreta, es una propuesta de world music conformada por Silvia Ortega y Ricardo Parra. Con más de 10 años de trayectoria artística y numerosos reconocimientos a nivel local, nacional e internacional. En el primer semestre de este año se encuentran estrenando sus nuevos sencillos: "Confía" y "Cómo Quisiera" y trabajan en la producción de su cuarto álbum titulado “Un Nuevo Andar” que se lanzará en agosto de 2023.
En el 2022 participaron en el Festival Colombia al Parque 20 años, en la conmemoración de los 400 años de Bucaramanga en el Teatro Santander y realizaron conciertos por diferentes ciudades como Funza, Tuluá, Yumbo y Bogotá. En el 2021 fueron nominados a los Premios Nuestra Tierra en la categoría “Artista Folclórico”, y lanzaron el sencillo “Si te vuelvo a ver”. En el 201 realizaron la gira "Mirá que Bonito", que da nombre a su álbum más reciente, en varias ciudades de Colombia y México (CDMX, Metepec y Toluca). En el 2018 lanzaron los sencillos “Anoche soñé contigo” y “Mirá que bonito”. En el 2015 tocaron junto a Andrea Echeverri en el lanzamiento de su disco Ruiseñora, en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo y en octubre de 2013 fueron invitados a abrir el concierto de la agrupación española Jarabe de Palo, en el Teatro CAFAM de Bellas Artes.
Cantante, pedagoga vocal y compositora. Licenciada en Música de la Universidad Industrial de Santander y Magíster en Música de la Pontificia Universidad Javeriana. Reconocida por ser la voz líder de Folkloreta, integrante del dueto “Las zurronas” y del trío femenino vocal “Secreto a voces”.
Creador musical, guitarrista, docente y gestor. Licenciado en Música de la Universidad Pedagógica Nacional y Maestría en Composición Musical de la Universidad Internacional de la Rioja. Ha desarrollado procesos de investigación alrededor de la guitarra colombiana como “La guitarra bambuquera” y “Guitarra de chonta”.
Dónde: Relato (librería y centro cultural) al lado de Paella de Leyva. Km1 Vía Arcabuco (200 metros de las estación de bomberos)
Cuándo: Sábado 26 de agosto a las 7:00 pm
PULEP: YMC490
Aporte: $40.000 COP
Comida y bebida: Tendremos carta de comidas, bebidas calientes y frías, vinos y coctéles.
Forma de pago:
** Puedes consignar en nuestra cuenta de ahorros Bancolombia: 50200000497, pagar en nuestras instalaciones en efectivo o con datáfono; ralizar un pago a Nequi o Daviplata al 3177898795 o hacer tu pago virtual con en el siguiente botón (permite tarjeta de crédito, PSE, baloto, efecty, bancos...)
Inicio | Agosto 26 2023 7:00 pm |
Clausura | Agosto 26 2023 9:00 pm |
Capacidad | 56 |
Cuota | $40,000.00 |
Kilómetro 1
Vía a Arcabuco
Villa de Leyva
Cel: +57 319 5302862
Villa de Leyva - Altamira, Boyacá, Colombia