Noche de clásica Colombiana: Recital de guitarra con Francisco Muranda

guitarra andino clasica musica francisco muranda copncierto villa leyva relato

Para este sábado 22 de noviembre tenemos una velada muy especial. Francisco Muranda (Guitarrista clásico Chileno / Colombiano multi premiado) Nos presenta su "Nocturno Andino: Vigilia en el Arte Colombiano: una travesía sonora que explora la identidad, los sueños, las heridas y la memoria de Colombia a través de la guitarra clásica... Este concierto entrelaza música, poesía e historia en un acto de vigilia, un estar despiertos, atentos, sensibles frente al país que habitamos. El programa invita a soñar con una Colombia que recuerda, que canta y que no abandona a sus vivos ni a sus muertos. La cita es a las 7 pm en Relato (centro cultural)

REPERTORIO

Homenajes Nocturnos - Gustavo Niño
I. Eclipse... a los secuestrados (a Joaquín Rodrigo)
II. El cielo de cristal... a los niños (a Leo Brouwer)
III. Chía... a los indígenas (a Heitor Villalobos)
IV. El arcoíris de la luna... a los amantes (a Claude Debussy)

Recuerdos Payaneses - Clemente Díaz Guabina Viajera - Gentil Montaña

4 Intermezzos - Luis A. Calvo, arr. Gustavo Niño 20:00” I. Moderato
II. Grazioso "Lejano azul"
III. Andante
IV. Allegretto - Moderato
Gloria Beatriz - León Cardona, arr. Edwin Guevara Bambuquísimo - León Cardona, arr. Gustavo Niño

Francisco Muranda

Jóven guitarrista Chileno/Colombiano de 22 años egresado del Conservatorio del Tolima y ha conseguido exitosamente ser ganador de distintos concursos en Colombia, entre los que destacan la Convocatoria de Jóvenes Intérpretes del Banco de la República 2025 (Bogotá), el V Concurso de Jóvenes Solistas del Conservatorio del Tolima, interpretando el Concierto de Aranjuez con la Orquesta Sinfónica Institucional (Ibagué), y el VIII Concurso Nacional de Guitarra de la UniQuindío (Armenia)... Ha dado conciertos en distintos escenarios de nivel nacional e internacional, presentándose en la sala de concierto Luis Ángel Arango del Banco de la República y siendo solista para el concierto de clausura del XXXIV Festival Internacional de Guitarra de Morelia (México), interpretando el Concierto en Re mayor, Op.99 del compositor Mario Castelnuovo-Tedesco junto a la Orquesta Sinfónica de Michoacán y diversos conciertos didácticos de música colombiana en el marco de ese mismo festival. También ha sido invitado al VIII Coloquio Internacional de la Maestría en Musicología de la Universidad Nacional (Bogotá - Ibagué), al VI Encuentro Internacional de Guitarra de la UniCauca (Popayán), al IV Festival de Guitarra Ciudad de Buga (Buga) y al VIII Guit-Art Festival en la Universidad del Quindío (Armenia) y al II Festival de Guitarra Guane en San Gil (Santander).

 

Cuándo: Sábado 22 de noviembre a las 7:00 pm
Dónde: Relato (Centro cultural) Km 1 vía Arcabuco.
a 200 mts de bomberos al lado de Paella de Leyva
PULEP: MUP559
Aporte: $35.000 COP
Parqueo: Libre
Comida y bebida: Tendremos carta de comida, bebidas calientes y frías, vinos y coctéles.

Forma de pago:
** Puedes consignar en nuestra cuenta de ahorros Bancolombia: 50200001991, pagar en nuestras instalaciones en efectivo o con datáfono; ralizar un pago a Nequi o Daviplata al 3177898795  o hacer tu pago virtual con en el siguiente botón (permite tarjeta de crédito, PSE, baloto, efecty, bancos...)

pago ato

Haz tu reserva o consulta:
Cel:  319 530 2862

Descripción del evento

Inicio Noviembre 22 2025 7:00 pm
Clausura Noviembre 22 2025 9:00 pm
Capacidad Ilimitado
Cuota $35,000.00